ASESINATO DE GUADALUPE SALCEDO

 

—HISTORIAS Y SUCESOS—

ASESINATO DE GUADALUPE SALCEDO

El líder llanero, nacido en 1924 en Paz de Ariporo en el seno de una familia ganadera, de padre venezolano y una indígena de la región, empuño las armas a los 25 años y organizó, con una estrategia que envidiarían los más experimentados mandos castrenses, a miles de combatientes que muy pronto se tomaron los Llanos orientales con golpes tan certero como el ya citado de Orucué.

Salcedo dirigió varias operaciones militares contundentes contra el gobierno conservador de Laureano Gómez, como la toma de Orocué, Casanare. Una mañana de 1952, en el sitio conocido como El Turpial, tendió una emboscada a la unidad de infantería integrada por 200 hombres del ejército, que sufrió 96 bajas.

las bajas registradas en Orocuè y Turpial no tiene comparación en la historia, hasta los años 90 con las FARC, Guadalupe salcedo fue el estratega militar el pensador de una guerrilla que débil ente armada y financiada logro bajas dentro de las fuerzas militares que nunca habían tenido precedente desde la guerra de los mil días.

Guadalupe salcedo fue desde entonces un hombre temido y preciado dentro de la comunidad, pero también la figura que debía morir por ser el líder que sin estudios alguno en doctrina castrense pude eliminar tal cantidad de soldados profesionales y rasos.

el estado entonces plantea una amnistía para estas guerrillas de los llanos y es entonces la caída de Laureano Gómez y el ascenso del general rojas pinilla puso fin a las operaciones militares en la zona de los llanos luego de 10 meses se dicta un decreto para ofrecer la amnistía a los hombres de Guadalupe salcedo y se dicta el decreto 2062 del 8 de julio de 1954.

pasan poco más de tres años para que el estado sin mediar palabra alguna asesinara a las afueras de una cantina en el sur de Bogotá al líder de las guerrillas de los llanos. la fecha de la muerte de Guadalupe es el 6 de junio de 1957.

No había pasado un mes de la caída de la dictadura de Rojas Pinilla, y el legendario comandante guerrillero Guadalupe Salcedo Unda, llamado el Capitán, era asesinado junto con uno de sus fieles escoltas el 6 de junio de aquel año en una cantina al sur de Bogotá.

Una patrulla policial que los había conminado a salir con las manos en alto, como en efecto lo hicieron, le disparó sin ningún miramiento. Nunca prosperó una investigación en serio a pesar de que se conocieron los nombres de los gendarmes. El país lo regía una Junta Militar de cinco generales tras la caída de Rojas.

Luego de la misa a la una de la tarde del 9, las cinco mil personas que acudieron a la iglesia de Santa Ana, desfilaron su ira en el cortejo fúnebre hasta el Cementerio Central: quince cuadras de dolor y rechazo a la traición que sufriera Guadalupe Salcedo, a quien no se le respetó la vida tras firmar la paz en los acuerdos de 1953 y ordenar la entrega de las armas de más de cinco mil guerrilleros liberales. Con 30 años, contaba ya con el reconocimiento nacional como una forma de rechazo a la violencia sectaria de los chulavitas, los paramilitares de entonces, aupados por el Estado.”

Guadalupe salcedo Unda centro de memoria histórica 6 de junio de 2014.

 

Video

 


Actividad

En el siguiente link vas a encontrar el cuestionario sobre el tema asesinato de Guadalupe Salcedo sopa de letras de asesinato de guadalupe salcedo

Referencias 

Título del artículo:

Resumen y Asesinato de Guadalupe Salcedo

Título de la página:

insurgenciasenlosllanos

URL:

https://insurgenciasenlosllanos.wordpress.com/2014/11/28/resumen-y-asesinato-de-guadalupe-salcedo/