—HISTORIAS Y SUCESOS—
ROBO DE ARMAS AL CANTÓN
NORTE POR LA GUERRILLA M-19
El Robo de armas del Cantón Norte, llamado por los
guerrilleros "Operación Ballena Azul", fue un asalto armado por parte
del grupo guerrillero colombiano Movimiento 19 de abril (M-19) a las
instalaciones del Cantón Norte del Ejército Nacional de Colombia en Bogotá el
31 de diciembre de 1978. Por órdenes de Jaime Bateman Cayón, un comando de
guerrilleros del M-19 penetraron las instalaciones militares y sustrajeron una
cuantiosa cantidad de armas, que se calcula alcanzaban las 5 mil unidades.
El robo del Cantón Norte, principal depósito de
armas de las Fuerzas Militares de Colombia, significó una burla para el gobierno
ante la opinión pública.
Preparación
El M-19 comenzó a desarrollar el asalto al Cantón
Norte desde 1975, fecha en que secuestraron a un empresario de nombre Donald
Cooper, gerente de Almacenes Sears. Con el dinero pagado por el rescate, el 26
de octubre de 1976, los guerrilleros del M-19 compraron una comercializadora de
artículos médicos que llamaron "Produmédicos" y constituyeron
legalmente. Con dicho negocio financiaban sus gastos y obtenían liquidez,
además de que lograron hacer contactos de confianza en Sanidad Militar, rama
del Ejército encargada de distribuir productos médicos. La esposa de Rafael
Arteaga, Esther Morón, trabajaba como la representante legal. Las oficinas
estuvieron localizadas en la carrera 7a. # 13-65. En septiembre de 1978,
Arteaga fue contactado por Jaime Bateman Cayón para presentarle su idea de
robar el depósito de armas del Cantón Norte. Arteaga aceptó y según el plan, el
18 de octubre adquirió una casa localizada frente a las instalaciones del
Cantón Norte (separados por la carrera séptima), a donde se mudó Arteaga con su
esposa y dos hijos. Mientras los Arteaga aparentaban una vida familiar, desde
la misma casa, cerca de 40 guerrilleros del M-19 se dedicaron a construir un
túnel que pasaba desde la casa, por debajo de la calle, hacia el Cantón Norte.
Los insurgentes sacaban las grandes cantidades de tierra en bolsas que
transportaban en vehículos y ocultaban el ruido de las máquinas con música a
todo volumen. Tras 73 días de excavaciones los guerrilleros se toparon con el
piso interior del depósito de armas.
El asalto
En la noche del 30 de diciembre los guerrilleros
sustrajeron los 10 primeros fusiles. Regresaron por más en la mañana del 31 de
diciembre y sacaron 400, hasta la noche del 1 de enero cuando completaron el
robo; según datos del Ejército llegaron a totalizar unas 5700 armas.
Consecuencias
Miembros del Ejército se percataron del robo el 2
de enero. Los altos mandos militares organizaron una represión en contra del
M-19. La mayoría de las armas fue recuperada en rápidas acciones a los pocos
días de hurtadas, pero el golpe psicológico y de opinión fue incalculable.
Video
Actividad
En el siguiente link vas a encontrar la
sopa de letras sobre el tema robo de armas al cantón norte por la guerrilla
m-19 https://es.educaplay.com/recursos-educativos/9240251-robo_de_armas_al_canton_norte.html
Referencias
Título del artículo: |
Robo de armas del Cantón Norte - es.LinkFang.org |
Título de la página: |
Es.linkfang.org |
URL: |
https://es.linkfang.org/wiki/Robo_de_armas_del_Cant%C3%B3n_Norte |